Danza Awatiris
La danza Awatiris es un baile boliviano que participa en el Carnaval de Oruro, danza alegre donde todos bailan...
El departamento de Oruro es unos de los nueve que conforma Bolivia, fue creado el 5 de septiembre de 1826 por Antonio José de Sucre, tiene como a la ciudad de Oruro, y según el último censo cuenta con 494 587 habitantes aproximadamente.
Se halla en plena meseta altiplánica, a 3966 metros sobre el nivel del mar, su topografía predominante es plana, aunque buena parte del territorio es montañoso, donde se eleva el majestuoso Sajama con una elevación de 6542 metros. Oruro ha sido beneficiado con yacimientos minerales como estaño, wolfram, plata, plomo, etc., está ubicado al oeste de la república de Bolivia.
El clima es frío casi todo el año. Su temperatura media anual es de 9 grados centígrados, llegando en verano hasta los 20° C a media mañana y parte de la tarde. La diferencia de las temperaturas mínimas entre invierno y primavera-verano supera los 10º C.
El departamento de Oruro está dividido en 16 provincias:
El departamento de Oruro posee grandes recursos, los pobladores están dedicados mayormente a la agricultura y minería.
La danza Awatiris es un baile boliviano que participa en el Carnaval de Oruro, danza alegre donde todos bailan...
La danza de los Incas tiene su participación dentro del Carnaval de Oruro como la representación de los personajes...
La danza Diablada tiene como origen el Dpto. de Oruro en Bolivia, representa la lucha entre el bien y...
Los danza Kallawayas es tradicional del Carnaval de Oruro. La danza se realiza en el antruejo (conjunto de los...
La danza Negritos (Tundiquis) tiene su origen en la admiración mutua de los Aymaras y Negros, y en el...
La danza Tarqueada es originaria autóctona interpretada en distintas zonas del Altiplano boliviano, una danza conocida en el área...
La danza Wititis es propia del altiplano paceño. Su paso es acompañado por la música que nace de los...
La danza Zampoñeros representa a las diferentes comunidades que realizan actividades agropecuarias, piden a la Madre Tierra la presencia...
EL Faro de Conchupata es histórico en el lugar se izó por primera vez la actual bandera tricolor boliviana,...
La Flora & Fauna de Oruro es muy variada, cuenta con zonas protegidas destinadas a la preservación de la...