Estado Plurinacional de Bolivia

Departamento de Potosí

Departamento de Potosí

El departamento de Potosí es unos de los nueve que conforma Bolivia, fue creado el 23 de enero de 1826 por Antonio José de Sucre, tiene como capital a la ciudad de Potosí, y según el último censo cuenta con 823 517 habitantes aproximadamente.

Geografía

Por el departamento de Potosí corren tanto la cordillera occidental como la oriental. En el noroeste del departamento se encuentra la zona más baja del Altiplano: el salar de Uyuni (3.656 m).

  • Limita: al norte con los departamentos de Oruro y Cochabamba, al este con Chuquisaca y Tarija, y al sur con Argentina hasta el trifinio cerro Zapaleri, donde empieza su frontera con Chile, hacia el oeste.

Clima

El clima del departamento de Potosí es frío, con excepción de los valles enclavados entre las montañas cuyo clima es templado. Una de las zonas más frías de Bolivia es la del salar de Uyuni, donde la temperatura desciende en el invierno a -20°C bajo cero. El altiplano potosino se caracteriza por tener escasa precipitación pluvial (100-200 milímetros anuales).

Provincias

El departamento del Potosí está dividido en 16 provincias:

  • Provincia de Alonzo de Ibáñez
  • Provincia de Antonio Quijarro
  • Provincia de Bernardino Bilbao
  • Provincia de Charcas
  • Provincia de Chayanta
  • Provincia de Cornelio Saavedra
  • Provincia de Daniel Saavedra
  • Provincia de Enrique Baldivieso
  • Provincia de José María Linares
  • Provincia de Modesto Omiste
  • Provincia de Nor Chichas
  • Provincia de Nor Lípez
  • Provincia de Rafael Bustillo
  • Provincia de Sud Chichas
  • Provincia de Sud Lipez
  • Provincia de Tomás Frías

Desarrollo económico

  • Ganadería y Agricultura: en las zonas de los valles los suelos son aptos para la agricultura y ganadería con la cría de ganado ovino y porcino. Los principales productos agrícolas que se producen son maíz, trigo, frutales, legumbres, hortalizas y vid.
  • Industria: el departamento de Potosí cuenta con establecimientos de procesamiento de minerales muy importantes.
  • Minería: la principal riqueza económica en el departamento la constituye este rubro. Su centro es el Cerro Rico de Potosí, cuya inmensa riqueza ha sido explotada desde tiempos de la colonia, siendo uno de los depósitos minerales más ricos del mundo; extrayéndose de él principalmente plata.
Laguna Verde

Laguna Verde

La Laguna Verde se encuentra ubicado en Potosí sobre una superficie de 17 m² en Bolivia, es parte de...

Salar de Chalviri

Salar de Chalviri

El Salar de Chalviri (o Ohalviri) se encuentra ubicado en la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa al...

Salar de Uyuni

Salar de Uyuni

El Salar de Uyuni ubicado en Potosí, Bolivia. Es la salina más grande del mundo y uno de los...

Sol de Mañana

Sol de Mañana

El Sol de Mañana se encuentra ubicada al sur de Bolivia, en el departamento de Potosí, al sur de...

MENU