Etnia Guarasugwe Pauserna
- Población: 31 personas.
- Ubicación: Beni y San Cruz.
- Provincias: Ñuflo de Chávez e Iténez.
- Comunidad: Bajo Paraguá.
- Idioma: Tupi guarní.
- Actividad Principal: Caza, pesca, recolección y agricultura.
- Productos: Animales de monte, pescados y frutos silvestres.
La Etnia Guarasugwe Pauserna no quiere reproducirse. Se teme la inminente extensión de su cultura. Las madres no están dispuestas a traer a sus hijos a un mundo de esclavitud. Viven de la caza, pesca, recolección y agricultura.
El padre Pesciotti en el siglo 19, fracasó como misionero entre los Pauserna, ya que éstos se negaron a vivir en misión.
Entre los años 1940 y 1945, significó una ola desastrosa para los Pauserna por la nueva boga de demanda de caucho.
Los antropólogos Nordenskiöld, Snethage y Horn se contactaron con los Pauserna entre los años 1951 y 1961.
El Censo Indígena del año 1992, señala que los Pauserna, habitan en el departamento del Beni, en las Provincias Iténez y Mamoré.
Vías de acceso
- Terrestre: a los municipios de Magdalena y Puerto Siles se puede acceder por carretera.
- Fluvial: se puede acceder por ríos desde Puerto Siles y Magdalena.