X

Departamento de Pando

El departamento de Pando es unos de los nueve que conforma Bolivia, fue creado el 24 de septiembre de 1938 por Germán Busch Becerra, tiene como capital la ciudad de Cobija, y según el último censo cuenta con 110 436 habitantes aproximadamente.

Geografía

El departamento en su totalidad es llano. Presenta ligeras ondulaciones proyectadas paralela y longitudinalmente de occidente a oriente. El territorio de Pando tiene algunas plataformas intermedias de poca elevación.

  • Limita: al norte con Brasil, al sur con Beni y La Paz, y al oeste con Perú.

Clima

El departamento de Pando tiene una temperatura promedio de 26.6 grados muy agradable para los paseos por los alrededores, La alta precipitación pluvial, 1.800 mm. Promedio anual, favorece el crecimiento de grandes bosques.

Provincias

El departamento del Pando está dividido en 5 provincias:

  • Provincia de Abuná
  • Provincia de Federico Román
  • Provincia de Madre de Dios
  • Provincia de Manuripi
  • Provincia de Nicolás Suárez

Desarrollo económico

Actualmente el departamento depende más de la minería del oro y de la producción de almendras, la mayoría de lo cual se vende al Brasil.

  • Agricultura: el clima de Departamento de Pando es una de las características propias de la zona tropical por lo que cuenta con cultivos de: maíz, cacao, café, yuca o mandioca, arroz, frutas tropicales, legumbres y hortalizas.
  • Ganadería: gracias a la fertilidad de sus tierras la ganadería es una actividad importante para los habitantes de la región.
  • Minería: se ha establecido la presencia de oro, litio, cinabrio, ilmenita, bauxita, columbita, piedras preciosas y semipreciosas.
  • Pesca: los ríos son hábitat de una gran variedad de peces como el pacú, surubí, dorado, palometa, sábalo, bagre y blanquillo.

Danza Los Pacahuaras

La danza Los Pacahuaras es típica del departamento de Pando, Bolivia. Representa la vida y tradición de uno los pueblos… Leer más

Ruinas de Las Piedras

Las Ruinas de Las Piedras se encuentra en el departamento de Pando cerca de Riberalta, antigua civilización, construcciones hechas por… Leer más

Museo Pedro Villalobos

El Museo Pedro Villalobos se encuentra ubicado en la Av. 9 de febrero esquina con Tcnl. Cornejo Nro. 140, Cobija.… Leer más

Museo Ernesto Alberto Lavadenz

El Museo Ernesto Alberto Lavadenz ubicado en la avenida 9 de febrero frente a la plaza del Carretón. Funciona desde… Leer más

Paseo Junín (Avenida Nicolás Suárez)

El paseo Junín, hoy Avenida Nicolás Suárez está constituido por dos Hileras de palmeras que alcanzan los 30 metros, fueron… Leer más

Puente de la Amistad

El Puente de la Amistad se encuentra a pocos metros del centro de la ciudad de Cobija. Tiene una longitud… Leer más

Monumento a los Héroes de la Batalla de Bahía

El Monumento a los Héroes de la Batalla de Bahía (Tres Cabezas) se encuentra ubicado en la avenida 9 de… Leer más

Reserva de vida Silvestre Manuripi

La Reserva Nacional de Vida Silvestre Manuripi se encuentra ubicada al sudoeste del Departamento de Pando, creada el 20 de… Leer más

Iglesia Nuestra Señora del Pilar

La Iglesia Nuestra Señora del Pilar se encuentra ubicado al frente de la plaza principal de Cobija. En el interior… Leer más

Iglesia de la Cruz Milagrosa

La iglesia de la Cruz Milagrosa ubicado en el Barrio La Cruz de Cobija, debe su nombre de un extraño… Leer más