El parque nacional Kaa Iya del Gran Chaco (área natural de manejo integrado), se encuentra ubicado en la región sur del departamento de Santa Cruz, en las provincias Cordillera y Chiquitos en Bolivia, es un área protegida y de manejo integrado de Bolivia creada el 21 de septiembre de 1995. Tiene una extensión de 34.411 km². Constituye el Area Protegida de mayor extensión del país.
Este parque constituye el área protegida de mayor extensión de Bolivia. Es también la única Área destinada a proteger los restos del otrora extenso Chaco Sudamericano. El parque nacional Kaa Iya del Gran Chaco alberga ecosistemas característicos del Chaco. Se destaca también la presencia de afloramientos rocosos de gran magnitud en las extensas planicies chaqueñas, con vegetación xerofítica muy particular por el tipo de suelo formado en las cúspides de los domos. Si bien aparenta una cierta monotonía paisajística por su escaso relieve, la enorme riqueza de vida silvestre que alberga le confiere un interés excepcional para el desarrollo del ecoturismo y la investigación científica. La presencia de las culturas indígenas Izoceña y Ayorea incrementa la importancia del Área. Estos grupos tienen entre otras manifestaciones culturales una artesanía muy estilizada y atractiva. Por otro lado, en la región de influencia existen sitios históricos que forman parte de circuitos turísticos departamentales, como los vestigios de las misiones jesuíticas de San José de Chiquitos y el Parque Nacional e Histórico Santa Cruz la Vieja.
Clima
El clima del parque nacional Kaa Iya del Gran Chaco es cálido, típico de regiones áridas y semiáridas, con grandes oscilaciones de temperatura durante el año, debido a la influencia de los frentes fríos del Sur. La temperatura media anual es de 26ºC. Se evidencia un gradiente de humedad Noreste – Suroeste, con precipitaciones que varían desde los 1.000 mm al Noeste hasta menos de 400 mm en el Suroeste.
Flora: Parque Nacional Kaa Iya del Gran Chaco
Otras especies importantes son el toborochi (Chorisia speciosa), el algarrobillo (Caesalpina paraguariensis), el mistol (Ziziphus mistol), otras especies como Bougainvillea praecox, Acacia feddeana, Aspidosperma pyrifolium , la palma blanca (Copernicia alba), palma saó (Trithrinax schizophylla), palma carnada (Copenercia alba).
Fauna: Parque Nacional Kaa Iya del Gran Chaco
Se ha confirmado la presencia de guanaco (Lama guanicoe) en los arenales del sudoeste del Área. También se encuentran en el parque nacional Kaa Iya del Gran Chaco el pecarí labiado (Tayassu albirostris), el armadillo endémico (Cabassous chacoensis), el pejichi o armadillo gigante (Priodontes maximus), el mono tití (Callithrix argentata), el manechi o carayá o mono aullador (Alouatta caraya), la gama o ciervo de las pampas (Ozotocerus bezoarticus]), la pava pintada (Crax fasciolata), el águila coronada (Harpyhaliaetus coronatus), el halcón viuda (Spizastur melanoleucus).
Atractivos turísticos
Los sitios con actividades ecoturísticas en el parque nacional Kaa Iya del Gran Chaco son: Los Bañados del Izozog y el Río Parapetí, que constituyen el humedal más extenso y de mayor relevancia del Chaco cruceño y que sustenta diversas comunidades de flora y fauna típicas de la región biogeográfica Chaqueña. Este humedal ha sido denominado Sitio Ramsar (2001); otros sitios como: El Palmar de las Islas de Fortín Ravelo, Laguna Porvenir, Yandeyari, muestran paisajes naturales de relevancia.
Vías de acceso
La accesibilidad al parque nacional Kaa Iya del Gran Chaco es dificultosa. En la época húmeda, los caminos en el área son intransitables. A excepción de la vía Santa Cruz-Bajo Izoso-Camiri que bordea el área e ingresa parcialmente a las comunidades del Bajo Izoso, no existen otras vías estables. En muchas zonas el ingreso se realiza a través de caminos ganaderos. Desde San José de Chiquitos, un camino de herradura que se une con Fortín Ravelo y Suárez Arana, constituye la vía más estable en el extremo Este del áreas.
Si se quiere conocer el parque lo más recomendable es ir con una operadora de turismo ya que se necesita un permiso especial de ingreso, teléfono satelital y movilidad 4WD.
Leave a Comment