La Reserva biológica Cordillera de Sama se encuentra ubicada en Tarija, es un área protegida de Bolivia creada el 30 de enero de 1991. Tiene una extensión de 1.085 km². La conservación del área permite mantener y preservar la biodiversidad de dos ecosistemas, el Altiplano y los Valles Intermedios.
El clima de la región es frío a templado, según la variación altitudinal. El régimen de pluviosidad varía de subhúmedo a perhúmedo en las zonas de mayor exposición a las lluvias orográficas y neblinas, esto en un rango aproximado de 300 a 800 mm anuales. El rango altitud oscila entre 4.700 y 1.800 msnm.
Flora
Fauna
Atractivos turísticos
En la reserva se encuentra la Laguna Tajzara donde se pueden observar aves que se encuentran en ella y apreciar el entorno del paisaje formado por la Cordillera de Sama, o realizar caminatas por sus alrededores; son posibilidades interesantes para quienes desean explorar la reserva.
Otros sitios de interés incluyen:
- Laguna Tajzara (Pujzara)
- Laguna Grande.
- Camino del Inca.(Pujzara-Abra de Calderillas-Pinos Sud)
- Balnearios naturales.(San Pedro de Sola)
- Laguna Brava (Toro Huayco)
- Trampa de vicuñas (Chorcoya Avilés)
- Dunas de Arena (Copacabana-Arenales)
- Cordillera de Sama: parte sur de la Cordillera Real, se caracteriza por tener profundas pendientes y mesetas. La cordillera establece un impresionante marco de las lagunas altoandinas que se forman a sus pies, en uno de sus lados. Al otro, existen numerosas cuencas hidrográficas en las cuales es posible bañarse en ciertas épocas del año. También en la cordillera existen caminos prehispánicos bien conservados.
Leave a Comment