Danza Abadesas
La danza Abadesas es religiosa se baila en la Festividad Santísima Trinidad, semana santa, navidad y otras fiestas.
Abadesa, mamá grande o supervisora en ciertas comunidades religiosas. Entre los nativos de Moxos «Abadesas» son las ancianas que se dedican al cuidado de las iglesias; su misión principal es realizar la limpieza general de los templos, el cuidado de los adornos y de los candelabros, así como la provisión de las flores para los altares sagrados.
Todos los días con los primeros anuncios de la aurora y llevadas por su cristiana misión, llegan hasta el atrio de las iglesias para cumplir con esta devoción, para las abadesas es un orgullo limpiar el piso, sobre el que según ellas han de posarse los pies de Dios.
En las fiestas de la Santísima Trinidad, en navidad y en otras celebraciones patronales de las distintas poblaciones mojeñas. las abadesas con su tipoy blanco, escoba de jipurí (palitos de hoja de motacú) y una canastita de flores silvestres en la mano forman parle de los conjuntos coreográficos con su danza típica, y ante el altar amorosamente preparado rinden su tributo a la Divinidad pidiendo su bendición, y entre la música y la danza surge la tonada de amor y la oración de la esperanza. La danza Abadesas en su ritual derraman sobre la madre tierra una lluvia de flores. que simbolizan la gratitud al Altísimo por la larga vida que les fue señalada.
Participantes
La danza Abadesas es femenina de 16 participantes, pudiendo realizarse con mayor o menor número de parejas.
Vestimenta
- Tipoy blanco con adorno negro o azul.
- Trenzas con cintas negras colgantes en la espalda.
- Escapulario o rosario negro, café o de madera.
- Escoba de palitos de hojas de motacú que es típica de nuestra región y se la denomina escoba de jipurí, para las fiestas lucen la escoba adornada con moñitas de cintas de variados colores y llevan una canastita llena de flores silvestres que primero las besan y luego las van echando al piso para adornar el camino por donde pasará el Señor.
Música
La danza Abadesas tiene tres partes todas en compás de dos cuartos, ritmo moderado. La música y el canto son propios de la danza. Los Instrumentos que utilizan son flauta, tambor y bombo.