Danza Abadesas
La Danza Abadesas es religiosa se baila en la Festividad Santísima Trinidad, semana santa, navidad y otras fiestas. Abadesa,...
Las danzas de Beni tiene características de la región tropical, estas se desarrollan usando un vestuario ligero, en su mayoría se usan el color blanco y detalles de colores llamativos que sobresalen de la indumentaria, en la cabeza llevan plumas coloridos o sombreros de palmeras (sombrero de sao).
Sus movimientos dependen del ritmo de la música que tienen cada una de las danzas, en el caso de los macheteros los danzarines se mueven de manera ceremonial avanzan con actitud guerrera sin soltar el Machete de madera.
Las danzas típicas de Beni son Los Macheteros una de las danzas beniana más conocida en el país y en el exterior, los Moperas, la Danza del Sol y de la Luna y la Chovena.
La Danza Abadesas es religiosa se baila en la Festividad Santísima Trinidad, semana santa, navidad y otras fiestas. Abadesa,...
La danza El Barco del Beni es Religiosa - Culminación de las Pascuas Navideñas. Danza - ceremonia que la...
La danza El Cochipiyu está clasificada como selvicola y es considerada como una de las reliquias folklóricas propia de...
La danza El Torito es religiosa se baila en la fiesta de la Santísima Trinidad y fiestas Patronales de...
La danza Las Mózoras está clasificada como agraria y de oficio, simboliza la fiesta de la cosecha y es...
La Danza Los Angelitos del departamento de Beni es Religiosa - Pascuas Navideñas, es una danza ritual que se...
La danza Los Bárbaros es de origen exclusivamente selvático y de cacería. Esta danza es propia de los pobladores...
La Danza Los Graciosos de Beni, forman un conjunto de danzarines jocosos, alegres y bullangueros en las Pascuas Navideñas...
Las misiones Jesuíticas enseñaron a los pueblos de Moxos la escenificación de muchas ceremonias religiosas. entre estas se destaca...
La Danza los Macheteros, es la danza beniana más conocida dentro y fuera del país. Su origen es colonial....