Pinturas Rupestres de Cala Cala
Las Pinturas Rupestres de Cala Cala muestra la historia y actividad de los antepasados pobladores de Cala Calca, estas pinturas están ubicadas a 4500 m.s.n.m. al sudeste de la ciudad de Oruro (21 km), en el Parque Arqueológico Ecológico de Cala Cala.
El nombre es topónimo aymara que significa «piedra piedra», región caracterizada por la presencia de rocas. Las muestras pictográficas rupestres se encuentran en las rocas llamadas quelcata (escrito) donde se observan figuras de camélidos pintados con predominancia de colores rojo, blanco y negro. Es un atractivo turístico de singulares características.
Estas pinturas fueron pintadas por los antepasados comerciantes que llevaban diferentes productos al valle, descansaban de su viaje y como registro de su paso pintaban.
Entre las pinturas está una llama blanca, que tiene una gran importancia en la cultura andina, de color rojo se tienen las imágenes de más llamas y vicuñas.
Junto a estas pinturas también se encuentra la imagen de un cóndor, cerca de este un zorro, animales que eran pintados como señal de precaución.
El Parque Arqueológico Ecológico (donde se encuentran las Pinturas Rupestres de Cala Cala) fue declarado como Monumento Nacional por Decreto Supremo No. 09087 del 5 de febrero de 1970.
¿Cómo llegar?
Para poder llegar a las Pinturas Rupestres de Cala Cala debemos dirigirnos hacia el sudeste de la ciudad de Oruro con dirección al Municipio de Sorocachi. Cala Cala se encuentra aproximadamente 2 Km. de esta comunidad.