Estado Plurinacional de Bolivia

Trekking Tuni Condoriri

Trekking Tuni Condoriri

El Trekking Tuni Condoriri es una travesía muy recomendada, Condoriri se encuentra enclavada en la Cordillera Real, es una de las montañas que llama la atención por ser una gran formación rocosa en la que su cumbre tiene forma de cóndor (de ahí su nombre por los antiguos indígenas del sector).

Si bien se puede subir a la cumbre del Condoriri a través de sus glaciares o escalar las «alas» (montañas que lo acompañan a sus lados y que componen «las alas del cóndor»), también se puede realizar un circuito a sus alrededores pasando por diversas lagunas y rodeando glaciares, no siendo necesarios conocimientos avanzados de montaña. Durante el Trekking Tuni Condoriri se podrá compartir con los habitantes del lugar, donde la mayoría tiene como primer idioma el aimará, además de ver numerosas llamas, alpacas, ovejas y otras especies del altiplano boliviano.

Información

  • Ubicación: La Paz, Bolivia.
  • Altitud media: 4.778 msnm.
  • Actividad: Trekking.
  • Dificultad: Intermedia.
  • Atractivos: Vistas panorámicas, Glaciar, Laguna.

¿Cuándo realizar el trekking?

Como con toda la Cordillera Real, la época adecuada es entre mayo y agosto, con especial preferencia por junio y julio, que son los meses más secos. Diciembre a marzo es una pésima fecha, debido a las persistentes lluvias y nevadas.

Vías de acceso

Desde la ciudad de La Paz hasta la Represa de Tuni Condoriri usted puede llegar en un vehículo particular en 2 horas aproximadas, no existe transporte público hasta la Represa, este solo llega hasta el pueblo de Palcoco en la carretera hacia Copacabana.

Recomendaciones

  • Pantalones cómodos para caminar.
  • Bastones de trekking.
  • Zapatillas para trekking.
  • Mochila amplia.
  • Comida no perecible.
  • Agua extra.
  • Bloqueador solar.
  • Sombrero para el sol.
  • Cámara fotográfica.

¿Y tú que opinas?

MENU