Estado Plurinacional de Bolivia

Alfredo Ovando Candía

Alfredo Ovando Candía

  • Nombre: Alfredo Ovando Candía
  • Gobierno: de facto / de facto / de facto / de facto
  • Periodo de presidente: 1964 / 1965-1966 / 1966 / 1969-1970

Alfredo Ovando Candía fue un militar y político boliviano, presidente de facto de la República de Bolivia en dos ocasiones (1966 y 1969). Durante su mandato relativamente breve adoptó medidas importantes como la nacionalización del petróleo.

Nació el 6 de abril de 1918 en la ciudad de Cobija del Departamento de Pando, hijo de una familia de inmigrantes originarios de Europa, la familia de su padre proveniente de Extremadura y su madre de Piamonte. Comenzó sus estudios escolares en 1924 en el colegio Ayacucho de la ciudad de La Paz.

Siendo ya adolescente, Alfredo Ovando Candía ingresó al Colegio Militar del Ejército el año 1933. Cabe mencionar que durante su estadía como cadete en aquella institución militar, Ovando formó parte de la famosa «Promoción Tres Pasos al Frente», cuya promoción estaba conformada por cadetes jovenzuelos de solo 15, 16, 17 y 18 años de edad, los cuales se ofrecieron voluntarios para partir a la Guerra del Chaco a falta de hombres en el frente de batalla. Alfredo Ovando apenas tenia 15 años cuando se enlistó como voluntario.

Combatió en la Guerra del Chaco desde 1934 hasta su finalización en 1935.

Presidente de Bolivia (1969-1970)

Alfredo Ovando Candía subió a la presidencia de Bolivia el 26 de septiembre de 1969 a sus 51 años de edad.

En su gobierno se tomaron medidas como la nacionalización del petróleo y el 17 de octubre de 1969, la expropiación de la Gulf Oil Co., que permitió que Bolivia sea propietaria de sus propios recursos, y la instalación de la primera fundidora de estaño en el país. Al mismo tiempo aplicó medidas sociales importantes como campañas de alfabetización.

Alfredo Ovando Candía, que se había asilado, dejó su refugio cuando se hizo cargo del gobierno el General Juan José Torres Gonzáles. Radicó en España donde vivió varios años. Retornó al país durante el gobierno del Presidente Pereda Asbún y participó en política candidateando a Senador por Pando en las Fórmulas del MNR de Izquierda, sin lograr su elección.

Fallecimiento

Alfredo Ovando Candía falleció en la ciudad de La Paz el 24 de enero de 1982 a los 63 años de edad.

¿Y tú que opinas?

MENU