Estado Plurinacional de Bolivia

René Barrientos Ortuño

René Barrientos Ortuño

  • Nombre: René Barrientos Ortuño
  • Gobierno: de facto / de facto / de facto / constitucional
  • Periodo de presidente: 1964 / 1964-1965 / 1965-1966

René Barrientos Ortuño fue un militar y político boliviano, Presidente de Bolivia en dos ocasiones (1964-1965 y 1966-1969).

Nació el 30 de mayo de 1919 en Tarata. Con solo 19 años ingresó en el Colegio militar hasta 1943 egresando con el grado de subteniente. Nuevamente ingresa a otro colegio, en 1938, esta ves en el Colegio militar de Aviación en Boquerón. Se gradúa en 1945 en EE. UU. Participó en la guerra civil de 1949 a favor del MNR, causa por la que fue dado de baja. Se reincorporó con el grado de capitán en 1952. Al crearse la Fuerza Aérea como nueva rama del ejército (1957), continuó su carrera hasta llegar al grado de general, más tarde fue nombrado comandante en Jefe de la FAB.

Vínculo con el Che

Durante la época en que Ernesto Guevara, (Ché) se encontraba con la guerrilla en Bolivia, en marzo de 1967, su grupo tuvo el primer choque con el ejército en Ñancahuazú, René Barrientos y el jefe de Estado Mayor, Ovando, emplearon todos sus recursos a aplastar al comandante «Che» Guevara.

Barrientos fue llamado «el General del pueblo», el mismo tuvo un amplio apoyo popular por parte de los campesinos; sin embargo, poco hizo durante su período, ya que se dedicó más a la política y a viajar semanalmente a todos los distritos del país y especialmente a Cochabamba.

Relación con un nazi

Durante su mandato René Barrientos Ortuño hizo el nombramiento al criminal de guerra nazi Klaus Barbie, que se hacía llamar en Bolivia, Klaus Altmann, presidente de la Sociedad Naviera del Estado (Transmarítima), que en la época contaba con un solo barco, y que según informaciones reservadas, se dedicaba al comercio internacional ilegal de armas. Barbie también fue nombrado por Barrientos asesor de los Servicios de Inteligencia de Bolivia.

Muerte en helicóptero

El día 27 de abril de 1969 René Barrientos Ortuño había visitado el pueblo de Arque y cuando su helicóptero, llamado Holofernes​ levantaba vuelo para retornar a la ciudad de Cochabamba, este impactó con unos cables de telégrafo, cayendo el helicóptero, a tierra e incendiándose inmediatamente. René Barrientos Ortuño llegó a fallecer en el accidente, como así también su edecán de servicio y el piloto. Hasta la fecha no se ha despejado el rumor de que no se trató de un accidente, ya que otra versión afirmaba que la caída del helicóptero había sido provocada intencionadamente.

¿Y tú que opinas?

MENU