Estado Plurinacional de Bolivia

Departamento de Chuquisaca

Departamento de Chuquisaca

El departamento de Chuquisaca es unos de los nueve que conforma Bolivia, fue creado el 23 de enero de 1826 por Antonio José de Sucre, tiene como capital a la ciudad de Sucre, y según el último censo cuenta con 581 347 habitantes aproximadamente.

Geografía

Corren por el territorio del departamento de Chuquisaca la Cordillera de Los Andes y cordilleras de poca elevación; participa de la cuenca del Amazonas y del Plata.

  • Limita: al norte con Cochabamba, al este con Santa Cruz y Paraguay, al sur con Tarija y al oeste con Potosí. Con 51 524 km² es el segundo departamento menos extenso, por delante de Tarija.

Clima

El departamento de Chuquisaca está ubicado a 2790 m.s.n.m con un clima templado en los valles del norte, centro y sudoeste; cálido en la zona noreste y este.

Provincias

El departamento de Chuquisaca está dividido en 10 provincias:

  • Provincia de Belisario Boeto
  • Provincia de Hernando Siles
  • Provincia de Jaime Zudáñez
  • Provincia de Juana Azurduy de Padilla
  • Provincia de Luis Calvo
  • Provincia de Nor Cinti
  • Provincia de Oropeza
  • Provincia de Sud Cinti
  • Provincia de Tomina
  • Provincia de Yamparáez

A su vez, las diez provincias se dividen en cantones. Hay 121 cantones en todo el departamento.

Desarrollo económico

  • Agricultura: el departamento produce maíz, trigo, cebada, papas, legumbres, verduras, hortalizas y frutas en los valles de clima templado y cítricos en sus zonas semicálidas y cálidas.
  • Ganadería: la ganadería tiene índices elevados, cualitativa y cuantitativamente, sobre todo, adquiere importancia el ganado bovino, porcino, caprino y ovino, existiendo también en importancia el equino.
  • Minería e hidrocarburos: se encuentran yacimientos de cobre, plata y antimonio. Tiene grandes depósitos de caliza, merced a los cuales se desarrolla la industria cementera. El descubrimiento de yacimientos de petróleo y grandes reservas de gas natural, abre nuevas posibilidades económicas al departamento.
  • Industria: produce hilados, sombreros, cigarrillos, embutidos de carne vacuna y porcina y golosinas (son muy apreciados por su calidad los chocolates sucrenses).
  • Turismo: Sucre ofrece un amplio campo para el turismo, tanto nacional como internacional. La ciudad capital fue declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad.
Comercios en Chuquisaca

Comercios en Chuquisaca

Encuentra los Comercios en Chuquisaca, departamento de Bolivia. Lista de los principales comercios que encontraremos, para agregar su comercio...

Cráter de Maragua

Cráter de Maragua

El Cráter de Maragua se encuentra enclavada en una curiosa formación geológica formando un especie de concha, también se...

Danza Bailecito

Danza Bailecito

La danza Bailecito es de galanteo de parejas sueltas e independientes, de movimientos vivos. Danza de influencia incaica bailada...

Danza El Huayño

Danza El Huayño

La danza El Huayño, de origen incaico, danzas más representativas de los Andes pues combina elementos pre-hispánicos de los...

Danza Los Potolos

Danza Los Potolos

La danza los Potolos es originaria de las poblaciones de Potolo en Chuquisaca y Potobamba en Potosí. Danza con...

Danza Pujllay

Danza Pujllay

La danza Pujllay de Chuquisaca es una danza más del extenso folclor Boliviano y lo que hace especial a...

MENU