Eduardo Rodríguez Veltzé
- Nombre: Enrique Eduardo Rodríguez Veltzé
- Gobierno: constitucional
- Periodo de presidente: 2005-2006
Eduardo Rodríguez Veltzé es un abogado y político boliviano. Fue el sexagésimo cuarto Presidente de Bolivia, tras la grave crisis política ocurrida en Bolivia durante el año 2005, fue designado como sucesor de Carlos Mesa Gisbert, cargo asumido el 9 de junio de 2005 hasta el 22 de enero de 2006.
Nació en Cochabamba el 2 de marzo de 1956, hijo de Javier Rodríguez y Elizabeth Veltzé. Estudió derecho en la Universidad Mayor de San Simón. Obtuvo el título de Abogado en 1981. Cursó una maestría en Administración Pública por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, Estados Unidos en 1988.
Presidente de Bolivia
En su breve gobierno, Eduardo Rodríguez Veltzé se caracterizó por una época de relativa calma. Durante este tiempo se estableció diálogo con distintos sectores sociales, evitando así manifestaciones, marchas y bloqueos, que habían forzado la dimisión de sus predecesores.
Sobre el referéndum autonómico y la Asamblea Constituyente para acometer reformas en la Carta Magna se mostró cauteloso y no hizo concreciones. La actitud de emplazar al Congreso a que se pronunciara sobre los procesos constituyente y autonómico no fue bien recibida por las organizaciones convocantes de las marchas, que volvieron a movilizarse en El Alto y La Paz. Sin embargo, el 12 de junio, los dirigentes de la Central Obrera Regional (COR) y la Fejuve depusieron las medidas de presión ante el compromiso formulado personalmente por Rodríguez de adelantar las elecciones y de formar comisiones especiales para analizar las demandas de los vecinos de El Alto.
El 14 de junio de 2005, tomó posesión el Gabinete nombrado por Eduardo Rodríguez Veltzé y los días 5 y 6 de julio el Congreso deshizo las incertidumbres electorales: las elecciones para elegir presidente, vicepresidente, congresistas y prefectos departamentales serían el 4 de diciembre del año en curso, mientras que la elección de los asambleístas para la Constituyente y el referéndum autonómico tendrían lugar el primer domingo de julio de 2006. Además, se acordó la inmediata puesta en marcha de sendos consejos nacionales Preconstituyente y Preautonómico.
Eduardo Rodríguez Veltzé, según la ley, sólo podía ser presidente para llamar a elecciones anticipadas, que en diciembre de 2005 dieron como ganador a Evo Morales, al que entregó el mando el 22 de enero de 2006.
Nombramiento ante La Haya
El 3 de abril de 2013, Eduardo Rodríguez Veltzé fue nombrado agente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por el Presidente Evo Morales Ayma, para representar a Bolivia en la demanda contra Chile, respecto a la obligación de Chile de negociar un acceso soberano al mar, demanda que fue desestimada en todos sus puntos por la Corte Internacional de Justicia el día lunes 01 de octubre del año 2018.