
Fuerte de Samaipata
El Fuerte de Samaipata es un sitio arqueológico de Santa Cruz, Bolivia ubicado a 1950 msnm. Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1998.

El Fuerte de Samaipata es un sitio arqueológico de Santa Cruz, Bolivia ubicado a 1950 msnm. Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1998.
Bolivia un país con mucha tradición y gran potencial turístico, cuenta con un buen número de atractivos turísticos, debido a su diversa cultura, regiones geográficas, rica historia y gastronomía.
Nuestro país cuenta con seis Patrimonios de la Humanidad declarados por la Unesco que nos llena de orgullo, los cuales son: Las ruinas de la ciudad de Tiwanaku, La ciudad de Potosí, La Amazonia, Las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, El Fuerte de Samaipata, El Carnaval de Oruro.
Ven a conocer con Portal iBolivia las Danzas de Bolivia, Etnias de Bolivia, Ríos de Bolivia, Zoológicos de Bolivia, Aeropuertos de Bolivia , Trekking en Bolivia y mucha más información de Bolivia.
La Catedral Metropolitana (Basílica Menor de San Lorenzo), principal templo católico de Santa Cruz, Bolivia. Considerada un ícono histórico y religioso.
El Parque Yvaga Guazu se encuentra a menos de 15 minutos del centro de la ciudad de Santa Cruz en el Km. 12.5 de la carretera Doble Vía La Guardia.
El Paseo Artesanal La Recova se encuentra ubicado a media cuadra de la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz, Bolivia. Cuenta con souvenirs (recuerdos).
La Plaza 24 de Septiembre está ubicada en el centro del Casco Viejo de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Estatua de Ignacio Warnes.
El Parque Regional Lomas de Arena es un área protegida de Bolivia, ubicada a 12 kilómetros sureste de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Las Cascadas de Espejillos se encuentra al Suroeste del Municipio de Porongo en la Provincia Andrés Ibáñez situado a 40 km de la ciudad de Santa Cruz.
Las Misiones Jesuíticas gran destino turístico de Santa Cruz a unas seis horas de la capital. Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1991.
El Biocentro Guembé es un parque ecológico y acuático ubicado a tan solo 7 km (15 minutos en auto) del centro de la ciudad Santa cruz de la Sierra.
El Castillo Azul se encuentra ubicado a 10 cuadras de la plaza principal de Tarija. Data del año 1900 y perteneció a don Moisés Navajas en el Siglo XIX.