
Danza Los Angelitos (Adoradores del niño Jesús)
La Danza Los Angelitos del departamento de Beni es Religiosa - Pascuas Navideñas, es una danza ritual que se realiza en todos los pueblos de Moxos.
La Danza Los Angelitos del departamento de Beni es Religiosa - Pascuas Navideñas, es una danza ritual que se realiza en todos los pueblos de Moxos.
Bolivia un país con mucha tradición y gran potencial turístico, cuenta con un buen número de atractivos turísticos, debido a su diversa cultura, regiones geográficas, rica historia y gastronomía.
Nuestro país cuenta con seis Patrimonios de la Humanidad declarados por la Unesco que nos llena de orgullo, los cuales son: Las ruinas de la ciudad de Tiwanaku, La ciudad de Potosí, La Amazonia, Las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, El Fuerte de Samaipata, El Carnaval de Oruro.
Ven a conocer con Portal iBolivia las Danzas de Bolivia, Etnias de Bolivia, Ríos de Bolivia, Zoológicos de Bolivia, Aeropuertos de Bolivia , Trekking en Bolivia y mucha más información de Bolivia.
El escudo de Bolivia es el símbolo nacional oficial de Bolivia, el cual es empleado por el Estado Boliviano y demás instituciones públicas del país.
Los primeros habitantes de Bolivia fueron cazadores-recolectores nómadas que llegaron al gran país boliviano del otro lado del estrecho de Bering.
La Conquista española y periodo virreinal en Bolivia comienza desde que ingresa el primer europeo al actual territorio de Bolivia fue Alejo García en 1520.
Los instrumentos tradicionales de Bolivia por las tradiciones musicales andinas emplean instrumentos que se remontan a los tiempos precoloniales.
Las esculturas de Bolivia se remonta al periodo de Tiwanaku con las estelas antropomorfas como el Monolito Bennett, Puerta del Sol y el Monolito Ponce.
Los generales René Barrientos y Alfredo Ovando derrocaron el poder civil y establecieron una dictadura militar en Bolivia.
Se han hallado evidencias de ocupación humana en el Periodo prehispánico en Bolivia desde el 12 000-10 000 a. C. en el yacimiento de Viscachani.
La actual bandera de Bolivia se oficializó el 14 de julio de 1888. Gracias a la victoria del general Antonio José de Sucre frente a los españoles.
En la Educación en la República al nacer a la vida independiente, el interés por la educación pública se hizo presente de inmediato.