
Faro de Conchupata
EL Faro de Conchupata es histórico en el lugar se izó por primera vez la actual bandera tricolor boliviana, se encuentra al lado de la Plaza Avaroa.

EL Faro de Conchupata es histórico en el lugar se izó por primera vez la actual bandera tricolor boliviana, se encuentra al lado de la Plaza Avaroa.
Bolivia un país con mucha tradición y gran potencial turístico, cuenta con un buen número de atractivos turísticos, debido a su diversa cultura, regiones geográficas, rica historia y gastronomía.
Nuestro país cuenta con seis Patrimonios de la Humanidad declarados por la Unesco que nos llena de orgullo, los cuales son: Las ruinas de la ciudad de Tiwanaku, La ciudad de Potosí, La Amazonia, Las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, El Fuerte de Samaipata, El Carnaval de Oruro.
Ven a conocer con Portal iBolivia las Danzas de Bolivia, Etnias de Bolivia, Ríos de Bolivia, Zoológicos de Bolivia, Aeropuertos de Bolivia , Trekking en Bolivia y mucha más información de Bolivia.
La Ciudadela de Alcaya se encuentra situada a 290 kilómetros al sur del departamento de Oruro (frontera con Potosí) en la provincia Ladislao Cabrera.
Las Pinturas Rupestres de Cala Cala ubicadas a 4500 m.s.n.m. al sudeste de la ciudad de Oruro (21 km), en el Parque Arqueológico Ecológico de Cala Cala.
Los Chullpares de Macaya se encuentran al sureste de la población de Sajama y son de hace 1200 a 1300 d.c. Diferentes figuras geométricas.
El Salar de Coipasa es el segundo salar más importante de Bolivia (superado por el Salar de Uyuni), está situado al sudoeste de la ciudad de Oruro.
El Parque Nacional Sajama se encuentra ubicada al noroeste del departamento de Oruro en la provincia Sajama, Cordillera Occidental de los Andes.
La Isla Sahuiña (isla de la Rana) se encuentra 5 Kilómetros de Copacabana, famosa por sus artesanías en Totora. Tiene al observatorio de la rana gigante.
La isla Suriqui es una isla boliviana situada en el lago menor del lago Titicaca perteneciente a la provincia de Los Andes en el departamento de La Paz.
El Iskanwaya es uno de los complejos arqueológicos más importantes que existen en La Paz, Bolivia. Es preincaico atribuido a la cultura mollo.
El valle de Zongo se encuentra al noroeste de la ciudad a 40 kilómetros (dos horas)., en los contrafuertes orientales de la Cordillera Real de los Andes.